¡Enlace copiado!
Elmo Renista
BURGUEÑO MEJORA SERVICIOS PÚBLICOS EN TIJUANA
BURGUEÑO MEJORA SERVICIOS PÚBLICOS EN TIJUANA
Resultados en colonias históricamente olvidadas
1. La frase "La transformación de Tijuana avanza y hoy lo estamos demostrando con hechos" se refleja en las acciones de Ismael Burgueño: gestión visible y contraste con el abandono del pasado. Al respaldar en las colonias que la cobertura de recolección pasó del 60 al 98 por ciento, el alcalde convierte un servicio básico en bandera de eficiencia y cumplimiento. El dato, más que técnico es un símbolo de que hay orden donde antes había omisión. Burgueño materializa algunos de los valores de la Cuarta Transformación, pues ha enfocado todas sus políticas públicas a la visión que gobierna todo el país con la Presidenta Sheinbaum. Así se muestra como un alcalde de resultados que escucha y resuelve, un perfil que ejecuta no sólo en el discurso y que no anda pensando en su figura por encima del pueblo, como sucedió en pasadas gestiones. El pueblo es cada vez más crítico y exige hechos, por lo que Burgueño apunta a construir confianza ciudadana desde el día a día.

VISITA EMBAJADORA DE PALESTINA A CONGRESO DE BC
Gesto de hermandad entre la frontera mexicana y Palestina
2. El encuentro entre la embajadora de Palestina, Nadya Rasheed, y la fracción de MORENA en el Congreso de Baja California fue una reafirmación de principios como la solidaridad, la paz y los derechos humanos. Esos valores se pusieron como ejes de la política pública. En un contexto global marcado por la tragedia en Gaza, la presencia de Rasheed otorgó a la legislatura local un papel de eco moral. Jaime Cantón reivindicó la diplomacia del respeto, mientras que Juan Manuel Molina la conectó con la justicia social, mientras que Michel Sánchez añadió un toque de sororidad desde la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria. La embajadora, con serenidad y fuerza, recordó que “la solidaridad, cuando es verdadera, salva vidas”. En tiempos de indiferencia global, Baja California alzó la voz frente a un problema que muchos han decidido ignorar.

SHEINBAUM NO PARA CON AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
Liderazgo en el trabajo de campo
3. En Poza Rica, Claudia Sheinbaum reafirmó un estilo de gobierno que combina la presencia territorial con la sensibilidad social. El claro mensaje de que “no están solas las familias” no fue solo una frase de consuelo, sino la aplicación de políticas que desde el día uno se han mantenido cerca de quienes más lo necesitan en esta situación. La fachiza rasgaron las vestiduras por una sesión remota, pero hoy tienen evidencia de más de dos semanas trabajando en territorio. Al supervisar personalmente la entrega de apoyos y anunciar que el Gobierno no se irá hasta atender a todas las familias, Sheinbaum demuestra su liderazgo, continuidad transformadora, con sello propio. A diferencia de la frialdad que caracterizó al periodo neoliberal, su gobierno busca construir legitimidad a partir del acompañamiento directo. En Veracruz, la presidenta no habló de cifras, sino que tuvo un actuar empático con el dolor y las necesidades de las personas.

SALINAS PLIEGO CONFUNDIÓ DINERO CON IMPUNIDAD
La era del empresario intocable terminó
4. La caída judicial de Ricardo Salinas Pliego no solo revela su alta deuda de 580 millones de dólares, sino una arrogancia acumulada durante décadas de privilegios y favores políticos. Acostumbrado a burlarse del fisco, a desafiar al Estado cuando no le convenía y a tratar la ley como un obstáculo, hoy enfrenta el límite de sus propias acciones. El tribunal que le retira la protección es tanto un revés de tipo financiero como un golpe al modelo de empresario que se siente por encima del país. Su discurso de “víctima” se desmorona frente a la evidencia: adeuda al erario más de 74 mil millones de pesos y pretende presentarse como patriota mientras evade responsabilidades. La justicia tardó, pero ya llegó en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
